Cómo optimizar Squarespace para SEO (y que Google te quiera)
Antes que nada, quiero dejar claro que no soy especialista en SEO ni mucho menos. Pero una de las mejores da su opinión sobre SEO y Squarespace en este post, por si quieres buscar una opinión de alguien que sabe mucho más que yo.
Aún así, me parece que vale la pena destacar lo fácil que te lo pone Squarespace para optimizar tu sitio para buscadores, sin tener que instalar ningún plugin ni romperte la cabeza. Para mí, el hecho de que Squarespace incluya todo lo que necesito para tener un buen SEO sin necesidad de instalar nada extra es una ventaja... una cosa menos de qué preocuparme.
Aquí no voy a hablar detalladamente de todo lo que puede hacer Squarespace en cuestiones de SEO (si te interesa el tema tienes más información en este enlace). La idea con este post es hablar de lo básico que deberías estar haciendo en tu sitio, y mostrar lo fácil que es con Squarespace.
SEO en el sitio en general
Esta información es la que debes incluir en tu sitio cuando lo crees por primera vez. Una vez hecho, no tienes que volverlo a tocar a no ser que algo haya cambiado (el tema del sitio o los datos de tu negocio, por ejemplo).
El título y la descripción
De las primeras cosas que Squarespace te va a pedir cuando crees tu web es que hagas una descripción de tu sitio, y que le des un título.
Te recomiendo que no te saltes este paso, y si lo haces, pues que no se te olvide escribir la descripción después. Para esto, ve a Settings>Website> Basic Information desde el panel de administración de Squarespace.
También puedes añadir una descripción para motores de búsqueda, en Settings>Website>SEO. Esta descripción es la que aparecerá en Google y desde aquí mismo puedes modificar también el formato en que se muestran los títulos de las páginas páginas del sitio.
La información de tu negocio
Con Squarespace puedes incluir toda la información de tu negocio (nombre, dirección, número de teléfono, horarios de atención, etc.) en Settings > General>Business Information. Esto parece una tontería, pero puede ser muy bueno para Google que lo incluyas.
Página 404 personalizada
La página 404 es la página de error que sale cuando alguien hace clic en una URL de tu sitio que no existe. Muchas veces veo sitios web en los que dejan la página por defecto que trae su plantilla, y esto es un grave error no solo de SEO sino también de diseño.
No es lo mismo estar buscando algo y caer en una página sin alma, que en una con un mensaje personalizado, que además te da opciones para ir a otro lado de la propia web. Es mucho más agradable, retienes a ese visitante, y le muestras que has pensado en todos los momentos de su experiencia de interacción contigo, incluso cuando las cosas no salen bien y está buscando una página que ya no existe.
Además, en cuanto al SEO, parece ser que Google te da algún punto por esto, así que aprovecha que Squarespace te da la oportunidad de crear una página 404 personalizada. Para hacerlo, solo tienes que crear la página, como crearías cualquier otra en la sección de páginas y personalizarla como quieras. Después, tienes que ir a Settings>Website>Advanced > 404 Error / Page Not Found y seleccionas cuál de tus páginas (de las que ya tienes creadas) quieres utilizar como página 404.
Certificados SSL
Esta es otra de las cosas de las que no te tienes que preocupar cuando tienes un sitio en Squarespace, pues la plataforma incluye certificados SSL para todos sus sitios. La opción de que los buscadores indexen la versión segura de tu URL viene marcada por defecto cuando creas una web en Squarespace, pero de todas formas si quisieras modificar estos ajustes puedes ir a Settings>Website>Security & SSL.
Diseño responsivo
¿Sabías que ya casi la mitad del tráfico de internet sucede en dispositivos móviles? Tanto tráfico hay desde celulares que actualmente Google te penaliza si tu sitio no tiene un diseño responsive.
Yo no me lo creía, pero la verdad es que esta misma web recibe más de la mitad de sus visitas desde teléfonos... así que si me has hecho la visita desde tu celular sabes que el diseño de Visual Bloom es responsivo. Pero esto no es exclusivo... todas las plantillas de Squarespace vienen listas para funcionar en todas las pantallas, sin necesidad de hacer (o pagar) nada extra. Lo que es más: si quieres poner la optimización para dispositivos móviles en modo turbo, tienes la opción de activar AMP (de Páginas Móviles Aceleradas). Solo tienes que ir a Settings>Website>Blogging y hacer clic.
El idioma de tu sitio
Una de las cosas que te va a ayudar con el SEO de tu sitio es que la plantilla que uses tenga los textos predeterminados de la web (como "Leer más", "Añadir al carrito", etc.) en el idioma de tus visitantes, que en nuestro caso es el español.
Servicios externos de Google
El último ajuste general de SEO que tienes que hacer cuando crees tu sitio en Squarespace es vincularlo con tu cuenta de Google Analytics. Para esto, solo tienes que ir a Settings>Website>Advanced>External Services e introducir el código que te da Google. Si no sabes cómo obtener ese número, aquí puedes revisar la documentación de Google.
También puedes ir a Settings>Website>Advanced>URL Mappings y obtener tu mapa del sitio (sitemap) para mandarlo a Google y que te indexe.
SEO en las páginas
Una vez que hayas terminado con los ajustes generales del sitio, es momento de que vayas a los ajustes de SEO de cada página. Si estás creando tu sitio desde cero, lo puedes ir haciendo en la medida que vayas creando las páginas. Y si ya tienes tu web hecha pero no tuviste esto en cuenta, pues básicamente tienes que ir a las propiedades de cada página del sitio y añadir lo necesario. Como con todas las demás cosas, es muy fácil de hacer con Squarespace.
Los títulos y URL de las páginas
Supongo que si estás leyendo este post conoces lo básico del SEO y sabes que los títulos de las páginas son muy importantes. En Squarespace, puedes escribir el título cuando estás creando la página (desde la sección Pages en el panel de administración de tu sitio), o después accediendo a sus propiedades. También desde las propiedades puedes modificar su URL si no te conviene la que Squarespace le asigna automáticamente a partir de su título.
La descripción de las páginas
En la misma ventana de propiedades de la página puedes añadir la descripción. Esto lo puedes hacer en páginas normales, o en páginas especiales como la del Blog o una Cover Page.
SEO en el Blog
Como ya sabes, los blogs son una poderosa herramienta de marketing, y son buenos para el SEO de tu sitio. En Squarespace tienes varias opciones para optimizar tu blog y que le caiga bien a Google.
resumen del post
El resumen del post es algo que te recomiendo que siempre escribas. No tiene que ser nada largo ni complicado, solo un par de oraciones hablando de qué trata el post. Cada vez que crees un post nuevo en Squarespace, te saldrá una ventana como la que te muestro debajo y en la pestaña Opciones podrás añadir el resumen y una imagen de portada, entre otras cosas.
Esto te va a servir para que aparezca este resumen junto con la imagen de la portada del post, en tu página del blog en Squarespace, y este texto a su vez funciona como Alt text de esa imagen, así que va a ayudarte con el SEO.
La URL del post
Otro de los detalles buenos para el SEO es que la URL del post esté relacionada, o sea igual, que el título. Squarespace toma de manera automática el título de tu post y lo convierte, pero hay que tener cuidado con las palabras que tienen tildes. Yo siempre le doy una revisada para corregir cualquier cosa y garantizar que la URL del post se corresponda con su título. Esto lo puedes hacer en la ventana de Opciones de cada post, donde dice Post URL.
Formatos y encabezados (H1, H2, H3, citas, etc.)
Como cualquier plataforma que se respete, Squarespace tiene una barra de formato para textos, que incluye etiquetas H1, H2, H3, citas, negritas, etc. Utilizar estos formatos no solo es beneficioso para el SEO de tu sitio, sino que facilita la lectura y hace más comprensible tus textos. Fíjate en mis propios posts para que veas cómo lo puedes utilizar.
Categorías y etiquetas
Las categorías y etiquetas son una forma de organizar internamente el contenido de tu blog. Usarlas te va a permitir incluir posts relacionados al final de las página, por ejemplo. Además, cuando las utilizas también le estás diciendo a Google de qué trata tu blog y cuáles son los temas de los que hablas habitualmente.
Imágenes optimizadas
Sobre la importancia de optimizar las imágenes para SEO hablé en un post anterior, y todo lo que dije allí lo puedes aplicar en Squarespace muy fácilmente. Incluso si se te olvida cambiarle el nombre al archivo, tienes la oportunidad de hacerlo una vez que hayas subido la imagen en donde dice Filename (Optional).
Recuerda también añadir siempre una descripción a la imagen, que es la que va a funcionar como el atributo Alt. Si no quieres que se vea el pie de foto con la descripción, sencillamente escoges "Do not display caption" en las opciones de la imagen, y listo... se salva la descripción para el SEO, pero no se ve.
En resumen
Squarespace es una plataforma muy amigable, así que no tienes excusa para no sacarle provecho a todo lo que te ofrece para que tu web sea visible en buscadores. Puedes optimizar tu sitio para SEO de manera general, por página, los posts del blog, y también los artículos de una tienda, si tienes Squarespace con esa modalidad.